
Pasos para aprender Kung Fu
La verdad es que lo primero, sería conseguir una “buena” escuela donde aprender.
Lo polémico es ¿Qué es una buena escuela donde aprender?
No podríamos juzgar ninguna escuela o estilo alguno, pero sí podemos decirles que una buena escuela se caracteriza por hacer énfasis en lo técnico, en no criticar a otras escuelas sino hacer énfasis en sus propios elementos, en CUIDAR a sus alumnos (no en un sentido de pertenencia, sino en un sentido de salud) y en tratar a cada alumno como un individuo, respetando sus propias capacidades.
Si se sienten a gusto y los tratan con respeto y educación, al mismo tiempo que se sienten “exigidos” (en buena medida) es que están en el lugar correcto y el tiempo les indicará si es la escuela indicada para ustedes. No se apresuren por conseguir el “lugar definitivo” porque cualquier lugar en el que estemos es el “lugar preciso” en donde debemos estar. La evolución ha de ser natural.

El segundo “paso” que yo les recomendaría es: TENER PACIENCIA Y PRACTICAR CON DILIGENCIA. ¿Qué significa esto?
Respetando la exigencia que nos imponga nuestro profesor/instructor/maestro/laoshi/shifu intentar mantener el entrenamiento que hacemos en clase. No esperar sólo a la hora de clase para entrenar, buscar horarios donde uno pueda dedicarse a la práctica en solitario alimenta muchísimo el espíritu y los hará desarrollar una disciplina aún mayor.
Eso sí, al principio suele ser muy poco el material del que uno dispone para entrenar en solitario, así que quizás no tengan muy entendido “qué practicar” o miedo a estar practicando algo erróneamente (por no tener a su profesor para corregirlos) por eso es que existen guías como las que publicamos nosotros y además hay material de sobra en Youtube y demás sitios donde uno puede leer/ver y recordar la técnica. Para evitar confusiones, consulten con su profesor para que él/ella les indique qué material es el más adecuado para practicar en solitario y quizás él les indique directamente qué practicar cuando estén con ustedes mismos.

Otro consejo que yo le daría a aquellos que quieran ser buenos practicantes inciados en el Kung Fu (WuShu) y que quizás aplica también a otras AAMM, sería el de fortalecer el estado físico de base, para poder concentrarse en la técnica una vez en clase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario